Rumbo a la Meca en Metro

Monday, May 28, 2007

En busca de la redención

Dentro del genero conocido como el drama carcelario sin duda la gran película es:
“The Shawshank Redemption”, en español le pusieron “sueños de fuga” o “cadena perpetua” (dependiendo del país).

Dirigida y adaptada de la novela de Stephen King por Frank Darabont (también conocido por hacer el mismo trabajo en The Green Mile). De manera general la trama no suena muy original, Andy Dufresne (Tim Robbins) es encerrado de por vida en prisión por asesinar a su esposa, ahí será maltrato por algunos de sus compañeros y guardias brutales y corruptos (les dije nada original). Pero aun así cuenta un guión que te ira atrapando poco a poco, y sentirás una empatía por Andy y su mejor amigo Ellis Boyd 'Red' Redding (Morgan Freeman) quien es quien narra la historia desde su punto de vista.



Shawshank Redemption salio para la exhibición en cine en 1994 (un mal año o momento para salir a cartelera) compitió por atención del publico (y también los oscares) con nada más y nada menos que Pulp Fiction y Forrest Gump. A pesar de ello, paulatinamente ha venido consiguiendo seguidores, tanto que los usuarios del IMDb la tienen catalogada en el lugar número dos de su lista de las mejores películas de la historia.

Lo fuerte es la película es la amistad entre dos hombres en un medio duro y por otro lado la astucia de hombre que se adapta a la prisión, como el mismo Dufresne diría “Lo más gracioso es que cuando entré en prisión, yo era un hombre bueno y honrado; y aquí, me he convertido en un ladrón”.



Tanto Morgan Freeman y Tim Robbins hacen los papeles de su vida, y son que ni mandados hacer para los personajes, Freeman con una mirada tierna y cansada, por otro lado Robbins con una inexpresividad, dando una credibilidad de los personajes.

En resumen un film que, aunque no te enseñe nada nuevo, te hace amar el cine como pocos.

Y aquí un pequeña probadita



Y si tienen oportunidad no duden en verla.

Bloggeando bajo el Cerro: César

Monday, April 30, 2007

Más del Bueno...

Para el que no tenga la oportunidad de conseguir “El Bueno, El Malo y El Feo”, aquí están dos de sus escenas memorables.

"The Ecstasy of Gold"



y el duelo (Il Triello)

Sunday, April 29, 2007

Dime vaquero…

Unos de mis géneros favoritos es el western o como les dicen en México: "las películas de vaqueros". No se si por que nací en un pequeño pueblo del Estado de Sonora, lugar donde aún existen los hombres que al lomo de sus caballos salen de sus casa por días a pastar sus vacas en terrenos desérticos. En esta misma infancia, tuve mi primer gran Héroe fue el llanero solitario que me encantaba interpretar a lomo de mi caballo de palo y mi pistola de horqueta de palo (no había para más).

En el género western encuentro tres de mis películas favoritas, y entre ellas la que considero la mejor de todas: “El Bueno, El Malo y El Feo”, película donde el género alcanzaría su cúspide en 1966, cambiaría el estereotipo de los vaqueros limpios e intachables (y con una linda mujer en su vida). Clint Eastwood interpreta al rubio (el bueno) que junto a Tuco (Eli Wallach) van en busca de un mítico tesoro escondido en un tumba, esta búsqueda no será tan fácil, ya que tendrán que cruzar por terrenos de un país inmerso en una guerra civil y no son los únicos en saber de este tesoro, otro pistolero apodado ojos de ángel (Lee Van Cleef) sabe el secreto y esta dispuesto a todo para quedarse igualmente con el tesoro.

La película esta llena de secuencias memorables en la historia del cine y todas ellas acompañadas por un excelentes piezas de música de Ennio Morricone. Sergio Leone, director de la película hace gala de su excelente manejo del close-up en los ojos y los dedos y tomas panorámicas (le saca todo el jugo al formato widescreen).



Del mismo director vendría otras de mis favoritas “érase una vez en el Oeste” (1968), donde Harmónica (Charles Bronson) busca la venganza de un hombre despiadado, este hombre es Frank (el mismísimo Henry Fonda). Esta película (según los historiadores) muestra el principio del fin del de los hombres salvajes del oeste: la llegada del ferrocarril y las mujeres de familia.



La tercera en esta lista es Butch Cassidy y el Sundance Kid (1969), de entrada esta película forma parte de un género que no me gusta mucho, como lo son las basadas en la vida de…, pero a pesar de ello, supieron manejar la ficción y la realidad de dos de los más famosos pistoleros de viejo oeste Butch Cassidy (interpretado por Paul Newman) y el Sundance Kid (interpretado por Robert Redford), de entrada párese duelo de los galanes más viriles y Guapos de momento. La historia comienza cuando estos dos bandoleros, especialistas en asaltar el ferrocarriles, son perseguidos ferozmente pos pistoleros pagados por la Union Pacific Flyer (compañía de ferrocarriles que ellos asaltan) y deciden huir a Bolivia, lugar donde no dejan sus viejas costumbres.



Las grandes películas de este género no son muy recientes, y tiene lógica ya que el bum de este género fue de los 40′s a los 60′s. destacando el los últimos años, “los imperdonables” dirigida por Clint Eastwood.

¿Donde esta mi traje de Batman?... o mejor el de Gatubela

Hola, es esta ocasión quisiera hablar de la mejor película de las secuelas de Batman (o por lo menos mi favorita). Batman Regresa, con personajes muy fuertes y oscuros que dan contrapeso o superan al de Batman (Michael Keaton), sobre todo Gatubela, que se lleva la película, con una extraordinaria actuación de Michelle Pfeiffer que muestra la locura y sensualidad del personaje (con un traje que mi compañeros quisieran tener en su próxima marcha del orgullo gay) y con frases que quedaran para la posteridad ¨no se ustedes, pero hoy me siento deliciosa¨ ¨Guapo, atractivo y en mi poder ¨Cada mujer que intentas salvar acaba resentida o muerta¨. El otro personaje es el pingüino (Danny DeVito) un ser bizarro y desagradable que intentara tomar control de Ciudad Gótica por medio de la política y fingiendo ser el nuevo héroe venido desde abajo (Cualquier parecido con la realidad o al peje es mera coincidencia).



La película causo polémica algunos aclamándola y otros repudiándola, posiblemente aun no asimilaban el estilo de dirección de Tim Burton, que antes de dirigir Batman 1, su más grande éxito era Beetle Juice, hoy toda una película de culto. No se si a causa de esto, (Lamentablemente) ni Tim Burton, Michael Keaton y Michelle Pfeiffer, regresarían a las próximas secuelas de Batman. Joel Schumacher dirigiría las siguientes secuelas, destrozando todo lo que había alcanzado Tim Burton en la psicología de sus personajes, sobre todo Batman un ser melancólico y deseoso de venganza hacia todo criminal (Según algunos algo que no muy apropiado para niños).

Hoy a 15 años de la salida de Batman regresa, ya Tim Burton tiene respeto y seguidores que lo idolatran. Recomiendo dar una vistazo a esta gran historia en su versión widescreen (que es visualmente impresionante).

Friday, July 21, 2006

DESPUÉS DE MEDIANOCHE

Para los que quieren ver una bonita historia en compañía de alguien especial les invito a ver DESPUÉS DE MEDIANOCHE (Dopo mezzanotte en italiano), un homenaje al cine silente y en especial al interpretado por Buster Keaton.

La historia va más o menos así: Martino trabaja como guardia nocturno en la Mole Antonelliana de Turín, en donde se ha creado el Museo del Cine. Cuando trabaja, a partir de la medianoche se dedica a ver y reeditar viejas películas silentes en una especie de habitación que se acondiciona en un local no usado dentro del edificio. Un día, Martino ofrece refugio a una muchacha que huye de la policía, Amanda, quien trabaja en un restaurante de fast food frecuentado por Martino. La convivencia se traduce en una mutua confianza y cuando llega el momento para Amanda de regresar con Angelo, su novio delincuente, así como a su vida solitaria, tanto ella como Martino se dan cuenta de que las cosas no son como al principio.



Después de Medianoche fue realizada en el 2003, se exhibió en México en la XLIV MUESTRA INTERNACIONAL DE CINE (2004). Después de un gran tiempo de espera, DESPUÉS DE MEDIANOCHE finalmente sale en DVD para México y es distribuida por Zima (por si quieren rentarla* o comprarla, les juro que no me dan regalías por unidades vendidas).

Si quieres saber mas de después de media noche:
  • Pagina oficial de después de medianoche

  • *Disponible en blockbuster México a partir del 29/6/2006.