Rumbo a la Meca en Metro

Monday, May 28, 2007

En busca de la redención

Dentro del genero conocido como el drama carcelario sin duda la gran película es:
“The Shawshank Redemption”, en español le pusieron “sueños de fuga” o “cadena perpetua” (dependiendo del país).

Dirigida y adaptada de la novela de Stephen King por Frank Darabont (también conocido por hacer el mismo trabajo en The Green Mile). De manera general la trama no suena muy original, Andy Dufresne (Tim Robbins) es encerrado de por vida en prisión por asesinar a su esposa, ahí será maltrato por algunos de sus compañeros y guardias brutales y corruptos (les dije nada original). Pero aun así cuenta un guión que te ira atrapando poco a poco, y sentirás una empatía por Andy y su mejor amigo Ellis Boyd 'Red' Redding (Morgan Freeman) quien es quien narra la historia desde su punto de vista.



Shawshank Redemption salio para la exhibición en cine en 1994 (un mal año o momento para salir a cartelera) compitió por atención del publico (y también los oscares) con nada más y nada menos que Pulp Fiction y Forrest Gump. A pesar de ello, paulatinamente ha venido consiguiendo seguidores, tanto que los usuarios del IMDb la tienen catalogada en el lugar número dos de su lista de las mejores películas de la historia.

Lo fuerte es la película es la amistad entre dos hombres en un medio duro y por otro lado la astucia de hombre que se adapta a la prisión, como el mismo Dufresne diría “Lo más gracioso es que cuando entré en prisión, yo era un hombre bueno y honrado; y aquí, me he convertido en un ladrón”.



Tanto Morgan Freeman y Tim Robbins hacen los papeles de su vida, y son que ni mandados hacer para los personajes, Freeman con una mirada tierna y cansada, por otro lado Robbins con una inexpresividad, dando una credibilidad de los personajes.

En resumen un film que, aunque no te enseñe nada nuevo, te hace amar el cine como pocos.

Y aquí un pequeña probadita



Y si tienen oportunidad no duden en verla.

Bloggeando bajo el Cerro: César

1 Comments:

At 6:55 AM, Anonymous Anonymous said...

Je je je

Aun no he visto la peli, pero puedo suponer que es muy muy buena ya que siempre tiene un buen gusto para eso de los celuloides


saludos, Jetza

 

Post a Comment

<< Home